Novedades de este mercado apasionate con un especialista Pedro “El Grande”

El segmento de criptomonedas de Revolución 4.0 trae sobre la actualidad económica-virtual y las tensiones que se dan con las monedad a nivel mundial a partir de la guerra de Ucrania.
Se esperaba que el discurso de Vladimir Putin afectada a los mercados, a partir de que Rusia le declarase la guerra a la OTAN.
Revolución 4.0: – ¿Qué es lo que se esperaba a partir del discurso de Vladimir Putin?
Pedro: – El mercado cripto opera las 24 horas no tiene horario, pero también influyen otros mercados que están establecidos, como lo es el mercado norteamericano, el S&P500 (Standard & Poor), está el Merval en Argentina. Con el crypto hubo unos movimientos muy fuertes, se esperaba el discurso porque quería saber que iba a hacer la Reserva Federal. Que se esperaba que suba la tasa de interés por 0.75%, esta es la segunda. Esta suba mueve los capitales hacia los bonos de la reserva federal, sacando flujos de dinero de los mercados emergente y paralelos como es la cryptomonedas.
La decisión de la Reserva impactó en la este mercado de lleno, desplomándolo. Las personas compran y venden sus tenencias, por miedo a perder lo que invirtieron o perder menos.
R: – ¿Muchas personas entraron cuando estaba en alza las criptos?
P: – Tenemos indicadores en las herramientas de trading, que son para hacer para comprar vender en cualquier mercado, no solamente el de criptomonedas. Especificamente a este mundo, nos manejamos con las líneas Ema. Tenes la SMA (La media móvil simple) y después tenés la EMA (la media móvil exponencial). Leerlas es bastante difícil, requiere mucho análisis técnico. Para hacer una mirada básica, cuando las líneas Ema se empiezan a cruzar, va a pasar algo, o sea, algo raro, va a pasar. En este momento vemos que están empezando a cruzarse, hace unos días comenzó y hoy hubo otro cruce. Esto predice una tensión del mercado muy fuerte. Si tiramos un prode (un poco arriesgado), es decir si la cotización del bitcoin traspasa los 17.600 dólares.
R: – Hacia la baja…
P: – Hablamos de un nuevo piso, el anterior fue de los 18.500 dólares. Si pega los 17.600 y rebota para arriba tenemos otra tendencia alcista. Podría llegar a los 25.000 dólares
R: – Lo que anunciabas al comienzo, ¿La declaración de la guerra va a mover los mercados?
P: – El movimiento de hoy sin duda es por el tema de la guerra. Cuando hoy a la madrugada, allá cuando salió el discurso de Putin eran las 3 de la mañana. A los primeros veinte segundos del discurso de putin, los mercados tradicionales también se desplomaron. Todo rojo, como está ahora, pero el mercado de valores clásicos, el índice S&P o sea, el SP500 arrancó con unas velas rojas, como las que tenemos hoy en el bitcoin. El precio del euro también como que está medio pegado con el SP500 hizo también una cosa, así se vino abajo. Empezaron a meter un poco de volumen como que se quiso recuperar. El gran enigma es Europa, lo que mas les preocupa es como va a quedar su economía, ahora encima que arranca la temporada invernal. Toda esta cuestión también afectaría a los inversores de criptomonedas.
R: – En la ciudad de buenos aires, va haber un edificio criptofriendly que vos podes dejar tu moneda minando.
REVOLUCIÓN 4.0
Conducción: Matias Vanerio
Streamin: Facundo
Dirección General: Matias Vanerio
CRECEMOS CON VOZ! INVITALE UN CAFECITO A LA VECINDA
