Mariano Toloza cuenta sobre una nueva introducción que realizó la tecnología VAR.
Fuera de lugar semiautomático, una herramienta que le va a ayudar a los árbitros a tomar decisiones, que solamente fue probada en las ligas árabes. Consiste en cámaras debajo de los techos de cada estadio, que seguirá a las extremidades de los jugadores (brazos y piernas), que tomarán el ritmo en tiempo real.
Pierluigi Collina, es el director de arbitraje de la FIFA (Federación Internacional de Futbol Asociados), dice que va a marcar si queda fuera del juego pero la decisión final la va a marcar el arbitro.
Uno de los elementos censores se encuentra adentro del balón, se llama Unidad de Censor Inercial. El dispositivo envía datos quinientas (500) veces por segundo a la sala de VAR. Detalla exactamente cuando un jugador toca el balón.
Segundo Factor es sistema de cámaras, detectando veintinueve (29) puntos especificos del cuerpo, se envía 29 veces por segundo a la sala del VAR.
Tercer Factor inteligencia artificial, que detectará cuando hay posición adelantada y le avisará a la sala del VAR.
El sistema es capaz de generar animaciones en 3D que se mostrarán en las pantallas de los estadios y claramente en la televisión. Abriendo una caja de pandora de problemas.
Se va a instrumentar en el Mundial Qatar 2022.
REVOLUCIÓN 4.0
Conducción: Matias Vanerio
Streamin: Facundo
Dirección General: Matias Vanerio
CRECEMOS CON VOZ! INVITALE UN CAFECITO A LA VECINDA

