Juicio por la Masacre de Napalpi

Ana Noriega de la Fundación Napalpi recuerda al memorable Juan Chico, estandarte de la lucha Chaqueña y analiza la Masacre de Napalpi así como su judicialización.

La Fundación Napalpi, es un grupo de trabajadores, docentes y militantes de derechos humanos que se congregaron por la memoria de Juan Chico.

Publicación de la Fundación.

EL JUICIO POR LA VERDAD DE LA MASACRE DE NAPALPÍ COMENZARÁ EL 19 DE ABRIL.👏👏👏📝Resultados de la Audiencia Preliminar en el Juzgado Federal de Resistencia

✔️La Jueza Federal N°1 de Resistencia Chaco, Zunilda Niremperger, llevó adelante este Jueves 24 de febrero, una Audiencia Preliminar por el Juicio por la Verdad por la Masacre de Napalpí en los marcos de la Acordada 1/12 de la Cámara Federal de Casación Penal ; con la presencia de las partes el Fiscal General Federico Carniel y el Fiscal ad hoc Diego Vigay , la Secretaria de DD HH del Chaco Silvana Pérez y el abogado querellante Duilio Ramírez y el Presidente del IDACH Miguel Iya Gómez y el abogado querellante Emiliano Nuñez.

🔉En dicha audiencia se acordó el inicio del Juicio por la Verdad para el próximo 19 de abril a las 8 hs, fecha en que se conmemora el “Día del Aborigen Americano” por la realización del 1er Congreso Indigenista Interamericano en México en 1940 , donde los Estados Americanos suscribieron el Documento de Pátzcuaro💪 .

📽️Se convino realizar las Audiencias en un Auditorio de la ciudad de Resistencia de manera tal que se permita la presencia de público con las restricciones debidas a la pandemia, 2 días por semana en el horario de 8 a 12 Hs en fechas a fijar y también una audiencia en el interior de la provincia. La secretaria de DD HH del Chaco querellante en el juicio, propuso garantizar la transmisión del mismo a través de redes sociales como faceboock o youtube para permitir que todas comunidades y la sociedad toda puedan asistir a las audiencias .

💻Además, se analizaron los Ofrecimientos de Pruebas y el listado de Testigos acordándose un orden donde se escucharía las voces de los sobrevivientes, sus descendientes, para luego avanzar con las declaraciones de los investigadores.

⚖️Las partes han propuesto 40 testimonios, entre los que se encuentra en primer lugar los sobrevivientes, como Rosa Grilo que tiene 114 años, y los registros audio visuales de entrevistas a Melitona Enrique, Rosa Chara y Pedro Balquinta .

❤️Sumarán sus voces diversos Investigadores indígenas que trabajaron en la reconstrucción histórica y en el relevamiento de las voces de los abuelos sobrevivientes, en primer lugar una entrevista filmada a Juan Chico autor de los libros de investigación sobre la Masacre : La Voz de la Sangre y Las Voces de Napalpi , luego declararan Raúl Mario Fernández , David García, Miriam Raquel Esquivel, Gustavo Gómez del pueblo Qom y Juan Carlos Martínez y Florencio Ruiz del Pueblo Moqoit .

Deja un comentario