Festival de Didgeriduismo en Lago Pueblo

REVOLUCIÓN 4.0: – Una persona que anda siempre firme y siempre cerca de La Vecinda Radio, y lo cual me pone muy contento porque hace mucho que nos conocemos con Yoko Perce de Arce, hoy vamos hablar del Digeridoo y del Didgeriduismo, un festival que arrancó online y ha crecido exponencialmente llegado, a fin de año va a haber un evento muy especial. ¿Cómo andas Yoko?

YOKO PERCE DE ARCE: – Muchas gracias por la nota, aprovecho de agradecerte también, porque La Vecinda es un espacio de resistencia desde hace muchos años. Como decías tú, hace muchos años mantenemos esta amistad, amistad de comunicación y también somos amigos hace tiempo. Las puertas de la radio siempre han estado abiertas para la para las locuras que se me ocurren.

El festival de Didgeriduismo, es la primera vez que se hace en esta magnitud, de manera presencial. En el año 2017 hicimos unas pruebas, hicimos un festival en Caballito, cerca del Parque Centenario en Casa 7. Luego intentamos hacerlo en la vecindad y nos cayó la policía, se suspendió…

REVOLUCIÓN 4.0: – Cierto que había pasado eso, si fue por el 2017. Buscando papeles encontramos la faja. Casualmente la faja decía 2017 y nos reíamos con los muchachos porque ha pasado un tiempo ya.

YOKO PERCE DE ARCE: – Un momento de mucha persecución a la cultura, cuando estaba Macri en Nación. Después de eso vino la pandemia, fuimos armando el festival, lo pudimos hacer de manera virtual, online por streaming. En el momento del auge del Zoom, en julio del 2020, nos asociamos con el colectivo de digeridoo Brasil, quedamos en una gran amistad, con ellos pudimos hacer una transmisión de muy buena calidad y tuvimos un montón de artistas de todo el mundo. Le sacamos lo positivo a la virtualidad, que es lograr concentrar gente de todos lados, artistas de Europa, Estados Unidos, África y Asia, estuvo muy bueno. Tuvimos que coincidir los horarios, por ejemplo, en Japón la diferencia horaria es una locura, acá a las 5 de la tarde y en Japón son las 5 de la mañana, y en Europa son digamos las 11 de la noche. Entonces era todo un chino, perdón por los amigos japoneses. Ahí era todo un chino que tuvimos que hacer para que funcione y funcionó. A partir de eso aparecieron un montón de experiencias más, hicimos Medicine Songs, e hicimos el Festejo ContraFestejo.

REVOLUCIÓN 4.0: – Parte de un programa hermano que se emite todas semanas por la radio. Además, el Didgeriduismo tuvo su espacio en la radio, se puede buscar en las redes y en la pagina de lavecidaradio.com. Yoko hace rato que venís, además de tocarlo y fabricarlos también. Ahora se viene el nuevo festival.

YOKO PERCE DE ARCE: – Si el 10 y 11 de diciembre en el centro cultural de Lago Pueblo en la provincia de Chubut. Hemos tenido una recepción muy linda, si bien no estamos trabajando todavía con financiamiento nacionales. Estamos trabajando con financiamientos privados solamente, amistades y gente de la cultura que se ha puesto digamos la mano en el bolsillo y nos ha ofrecido, alojamientos, pasajes y cosas así. Hemos logrado generar un financiamiento modesto, pero nos ha servido para, por lo menos, pagar los pasajes de los músicos, comida y la estadía y también un incentivo de viatico.

Entre los artistas que van a participar está Emiliano Tensi y Agustina Mosca. Ella es una persona conocida en el ambiente. El mundo del didgeridoo es relativamente pequeño, pero existe su circuito.

Emiliano Tensi que es italiano. Va a estar Matías Tolo que es de La Plata. Hay muchos mas artistas. En fin, tenemos un plantel muy lindo y va a estar dedicado esta vez a la a la experiencia de la Sonoterapia en la mañana. Tenemos dos escenarios en la mañana, va haber didgeridoo, cuencos tibetanos, canto armónico, toda esta movida más contemplativa, donde se siente las vibraciones de los instrumentos y tiene su efecto positivo, que hacen bien para el estado del cuerpo, mas allá de una mistica o sientologia.

Lo que propone la nueva música indígena que es como una anestesia de la producción. Nuestra sociedad mundial está asignada en esta época por el éxito, cada persona necesita tener éxito en lo que sea y ahí se mide el valor de la persona y el valor de lo que se hace en el éxito. Me parece algo súper mezquino también y súper triste para todo porque no es imposible que sea una sociedad de éxito.

REVOLUCIÓN 4.0: – El festival es sábado 10 y domingo 11 de diciembre, por la mañana de 10 a 16 horas. Esta primera tanda de salón meditativo o sonidos medicina. Después hay otra parte que, sería la tarde-noche. desde las 16 hasta las 22 horas donde van a estar tocando, Matías Tolo y estos artistas invitadxs que nos comentaba hace un ratito.

YOKO PERCE DE ARCE: – Exacto. La movida de la tarde se llama pachanguero, más fetichola. Cosa de bailar un poco. Se pueden vivenciar ambas facetas mas tranquilas introspectivas y más movidas.

También en esta propuesta tratamos de integrar a los chicos mapuches, también va haber un par de obras de teatro. A su vez se va a tratar el conflicto y la conflictividad del sur. No vamos a mirar para el otro lado de lo que pasa.

Deja un comentario