Detuvieron a un poblador de un paraje rural en Salta por pedir que hagan un camino para que puedan pasar ambulancias al pueblo

Por Melina Sanchez

Agustín Mayares se encuentra detenido hace cuatro días. Los pobladores de Macueta, un paraje fronterizo, rural y aislado en el límite entre Salta y Bolivia decidieron hacer un corte en reclamo al municipio y a la empresa Panamerican Energy allí establecida, caminos que posibiliten la entrada y salida de vehículos y ambulancias.

En el transcurso de estos días conversamos, en distintas oportunidades, al respecto con Luis Rivero, referente de la UTT Tartagal:

9 de julio
“Macueta pertenece al Municipio de la ciudad de Aguaray, es un paraje que queda a 70 kilómetros de la ruta 34, está a 5 kilómetros del límite con la ciudad de Bolivia. Para llegar a Macueta hay que pasar muchísimos cerros, en esos lugares no hay nada de señal, absolutamente nada de señal, ni para wifi, ni de teléfono, no hay nada. En ese lugar se encuentra la segunda planta más grande del país, de hidrocarburos, Panamerican Energy, que saca gas, petróleo. Es la segunda más grande después de Vaca Muerta*, se sacan riquezas hace muchísimos años. La empresa no ha hecho nada por la zona, más allá de que en el convenio cuando Menem le da la concesión de todos los cerros, ellos están obligados a invertir en salud, en caminos, en educación en la zona, pero nunca han hecho nada, ni siquiera le están dando cupo laboral a la gente para que trabaje en la empresa.

Por eso es que la gente decidió hace dos o tres meses salir a hacer una protesta. Ayer volvió a salir-8 de julio, ayer es cuando se producen estos hechos. Les queman dos vehículos a dos compañeros de Macueta, un auto y una camioneta… Quieren echarle la culpa a los compañeros. Cuando hay testigos que han visto cuando la policía les incendió los vehículos. Le ha quemado las camperas. El gobierno de la provincia, los diputados miran para otro lado, el intendente del municipio al cual pertenece Macueta, mira para otro lado, dice que esto es un armado político…
Pero, hay muchos casos que dan cuenta del abandono del gobierno. Hay una nena que en estos momentos tiene 14 años. Perdió un brazo porque le picó una víbora, no había forma por el camino, que la saquen, el camino estaba feo, había llovido, imposible salir, no se puede salir ni siquiera en animales. La nena perdió el brazo. Hace once que está esperando que la empresa esté esperando que la empresa Panamerican le de una respuesta. Así como el caso de esa nena hay varios, gente que murió ahí, que llegó a morir por el tema del camino.

La escuela está totalmente abandonada, hace casi de 12 años que no se refacciona la escuela. La última vez que se pintó la escuela la pintamos nosotros como Unión de Trabajadores de la Tierra hace dos años. Pero desde ahí hasta ahora nadie del gobierno se acercó. Nosotros somos una organización social que somos tan pobres como cualquiera. Pero pintamos la escuela porque tenemos familia en el lugar, somos de la zona. Eso es resumido, algo de lo que está pasando en el lugar. El abandono es total de parte del gobierno provincial, del gobierno municipal, y ni hablar del gobierno nacional, que nunca llega nadie a la zona.”

10 de julio

“El compañero Agustín Mayares sigue detenido.”

11 de julio

“La situación es fea, Agustín Mayares es un hombre de campo, no hay quien vea por su situación, es muy callado. La gente de ese lugar es muy callada, ellos son gente, para que te des una idea hay que pasar 20 cerros para llegar hasta donde están ellos, cerros grandísimos y viven en el medio del monte donde no hay señal, donde no tienen nada de tecnología.”

La policía reprimió sin orden del juez. Ellos reprimieron el miércoles, pero el juez dio la orden recién el jueves. El fiscal había pedido el desalojo, pero el juez no le hizo caso al desalojo del fiscal. El fiscal fue el día viernes al lugar, el fiscal Cazón, quien hace el pedido de desalojo. Dijo que él no dio la orden de represión, pero sí la dio. Él hizo el pedido de desalojo. Pero como él mismo cuento el juez no hace lugar al pedido de desalojo. El juez hace lugar al pedido de desalojo recién el día jueves cuando los hechos han pasado el miércoles. Así que esto de seguro va a continuar, hasta que la empresa no se haga cargo de los vehículos, hasta que no se bajen los recursos, no es que se bajen los recursos, sino para que se destinen los recursos de esa empresa… Panamerican es la empresa más grande de Argentina, el lugar donde fue la represión está el segundo pozo de Argentina, o sea que es uno de los lugares donde más recursos explotan en el país, y no puede ser que la gente se muera, hace dos años murió un hombre de desnutrición, esta niña perdió un brazo porque no hay camino para sacarla –ver video y entrevista adjunta-, es la dejadez, y es el arreglo que hacen estas empresas con los intendentes, se llevan todo ellos y para estos parajes nunca hay nada.”
“Hoy voy a esperar que el fiscal me diga dónde lo tienen y qué va a pasar con él, si hoy no hay respuesta convocaremos a una actividad por su libertad.”

13 de julio
“#Luchar En cada injusticia salimos a luchar y No nos van meter miedo por mas q sea la empresa más rica del país a costa de recursos naturales de la zona. Pedimos la

Libertad inmediata de Agustín Mayares

Devolución de los vehículos quemados en la represión policial la semana pasada.

Arreglo y enripiado de los caminos del Valle.

Refaccion de la Escuela 4175 Macueta.

Prótesis para Noelia Alvarado la nena q perdió un brazo por el mal estado del camino.”

Desde su creación, PAE lleva invertidos más de 14.000 millones de dólares en la Argentina y es la petrolera con mayor incremento de producción de hidrocarburos y con mejor índice de reposición de reservas de este país.

Deja un comentario