14 de Agosto 2020

La Universidad de Buenos Aires, durante los días 20/07 al 29/07 del 2020 realizó inscripciones a CBC y UBA XXI para estudiantes ingresantes en el segundo cuatrimestre 2020. Para ello, uso el Sistema TAD (Trámite a distancia) el cual para su ingreso solicita el número de DNI y trámite del mismo, generando de esta manera la exclusión de compañeros y compañeras migrantes que aún no lo poseen debido a las demoras en la Dirección Nacional de Migraciones. Desde el pasado mes de marzo que se implementó el TAD, se especificaba que los ingresantes debían poseer DNI para formalizar la inscripción, aun así las autoridades de CBC y UBA XXI utilizaron este mecanismo para las inscripciones del segundo cuatrimestre 2020 excluyendo de forma directa a las y los estudiantes migrantes sin DNI. Ante estos hechos y teniendo en cuenta que la Ley de Migraciones 25.871 en el artículo 7 establece que “[…] El Ministerio de Educación dictará las normas y dispondrá las medidas necesarias para garantizar a los extranjeros, aun en situaciones de irregularidad migratoria, el acceso a los distintos niveles educativos, con el alcance previsto en la ley N°26206”, EsMiUBA realizo un comunicado de prensa público (ver en: https://www.facebook.com/notes/estudiantes-migrantes-universidad-de-buenos-aires/comunicado-de-prensa-sobre-la-exclusi%C3%B3n-a-estudiantes-migrantes-de-las-inscripci/657302048201008/ ) en el que se expresa y exige el cumplimento del eficaz acceso al Derecho a la educación a pesar de la irregularidad migratoria, ante tal situación las autoridades de CBC informaron que abrirían nuevas fechas para ingresantes sin DNI durante los días 05/08/20 al 09/08/20. No obstante, se piden los siguientes requisitos (ver en: https://www.cbc.uba.ar/):
● Documento que acredite identidad
● Título convalidado por el Ministerio de Educación de la República Argentina
● Si el certificado de nivel medio fue expedido en un país no hispanohablante: certificado de nivel de español equivalente al nivel B2 del MRCE.
Ante estos últimos requisitos la exclusión y discriminación persiste hacia los compañeros/as ya que el Ministerio de Educación Nacional de Argentina organismo encargado de las convalidaciones de títulos de secundarios obtenidos en el extranjero, debido a la situación actual de pandemia, se encuentra con los trámites suspendidos y sin atención a las y los estudiantes migrantes que debemos realizar dicha convalidación. Ante las consultas realizadas por estudiantes ingresantes las respuestas por parte de la dirección de validez Nacional de Títulos y Estudios del Ministerio de Educación nos informan que, textualmente: “Nunca han recibido documentación en Formato PDF, aunque sea nuestra voluntad retomar la atención y nuestro trabajo; Imagino la decisión no depende de nosotras, Le recomiendo que pidan a la universidad que se pongan en contacto con nosotros”. (Imagen 1 respuesta Dirección de validez Nacional de Títulos y Estudios del Ministerio de Educación).
Y aunque nunca antes habían recibido documentos ante la actual situación ya empezar a recibirlos y a enviar la convalidación respectiva. Por eso necesitamos nuevas fechas de inscripciones condicionales.
Ante esto las autoridades de CBC de la UBA responden a nuestras inquietudes que la “La inscripción es hasta el 9 de Agosto, la convalidación emitida por el ministerio de educación de Argentina y el certificado de español para países no hispanohablantes son requisitos excluyentes para anotarse, de no poder presentar la documentación requerida en los plazos establecidos no podas realizar la inscripción para este cuatrimestre”. (Imagen 2 respuesta Documentación excluyente CBC UBA).
Esto muestra una postura como cita el mensaje excluyente hacia el sector estudiantil migrante en época de pandemia, y amparados en el ordenamiento jurídico argentino que establece mediante la Ley de Migraciones 25.871 Art 6 “[…] el Estado en todas sus jurisdicciones, asegurará el acceso igualitario a los inmigrantes y sus familias en las mismas condiciones de protección, amparo y derechos de los que gozan los nacionales, en particular lo referido a servicios sociales, bienes públicos, salud, EDUCACIÓN, justicia, trabajo, empleo y seguridad social”. Además la propia Ley Nacional de Educación 26206, también establece lo siguiente en su artículo 11 sobre los fines y objetivos de la política educativa nacional “…Asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades, sin desequilibrios regionales ni inequidades sociales” y “…Garantizar a todos/as el acceso y las condiciones para la permanencia y el egreso de los diferentes niveles del sistema educativo, asegurando la gratuidad de los servicios de gestión estatal, en todos los niveles y modalidades” y concordante con lo dispuesto en el mencionado artículo 7 de la Ley Nacional de Migraciones.
Siguiendo lo anterior, en la página de la Universidad de Buenos Aires (Campus Virtual) y CBC UBA, informa: (Imagen 3 Autorización para entregar documentación retroactiva a estudiantes nacionales)
“Si tenés disponible la documentación de finalización de estudios medios y no la presentaste, la fecha de entrega de dicha documentación ha sido reprogramada por razones de público conocimiento. Ésta fecha será informada por este medio. Si ya finalizaste los estudios medios pero no tenés disponible al momento de inscribirte la documentación, tenés que hacer una declaración jurada online de finalización de estudios medios. El trámite estará disponible a la brevedad y la fecha en que deberás hacerlo será informada por este medio”.
Concluimos que los estudiantes migrantes en tanto y cuanto estudiantes, tenemos que tener la misma posibilidad de hacer la DECLARACIÓN JURADA ON LINE de finalización de estudios medios dado que el Ministerio de Educación por el contexto recien empezo la convalidación de títulos a turnos de marzo . Menciona la página del CBC (ver en: https://www.cbc.uba.ar/ e imagen 4: Calendario de Fechas de Trámites a Distancia DECLARACIÓN JURADA ON LINE) que: si se empieza el CBC en el 2020 como ingresante por primera vez se puede: 1. Si se tiene la documentación de finalización de estudios medios y no se presentó, es posible presentarla en fechas reprogramadas; 2. Si se finaliza los estudios medios, pero no se tiene disponible al momento de inscribirse; se tiene la posibilidad de la declaración jurada on-line de finalización de estudios
medios.
Así, teniendo en cuenta las respuestas oficiales NO HAY POSIBILIDAD DE INSCRIPCIÓN sin los documentos convalidados; denunciamos la exclusión y discriminación como postura oficial de la Universidad de Buenos Aires (Imágen 5: respuestas UBA Estudiante solicita Declaración Jurada y entrega retroactiva); (Imagen 6: El ministerio tiene voluntad de recibir documentación y pide a les estudiantes que la UBA se contacte con el ministerio); (Imagen 7: Sobre los requisitos excluyentes a estudiantes migrantes, se profundizan por la pandemia). denunciamos amparados en la normativa Argentina
Por todo lo anterior, denunciamos ante el Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI) y ante la comunidad académica, la discriminación directa que desde las autoridades de la Universidad de Buenos Aires, de CBC y UBAXXI se está ejerciendo sobre nuestro derecho a la igualdad e inclusión social del sector estudiantil más vulnerable de nuestra casa de estudios.
Peticionando que se incluya a las y los estudiantes migrantes ingresantes CBC a las medidas de urgencia, que por la Pandemia la UBA ha tenido que implementar incluyendo la opción de un formato de declaración jurada digital para luego entregar la documentación de manera retroactiva una vez la Dirección de validez Nacional de Títulos y Estudios del Ministerio de Educación retomen las actividades. Esto a fin de garantizar la inscripción condicional a cientos de estudiantes ingresantes, por nuestra salud mental necesitamos estudiar durante el ASPO y no perder más tiempo de formación académica, somos la nueva migración de la Argentina, país que garantiza constitucionalmente dicho derecho para todos y todas las habitantes del territorio.
👌Pedimos que:
➡Se abran nuevas fechas de inscripción a CBC y UBA XXI.
➡Se nos permita la inscripción con declaración jurada para la entrega del título secundario cuando este pueda realizarse (inscripción condicional y entrega de documentos retroactivos) y…
➡se derogue el certificado de nivel español B2 (MRCE) y se implementen cursos gratuitos de español para estudiantes no hispanohablantes.
✊Súmate a la campaña para que ningnx estudiante migrante quedé fuera de la UBA✌️