Terminator llegando o cuando la inteligencia artificial sale mal

Mariano Toloza en su columna en Revolución 4.0 trae errores de la Inteligencia artificial. Acostumbrados a que facilite las vidas de las sociedades conectadas, dejamos de lado que a veces la tecnología puede jugar una mala pasada, hasta complicar la situación de sobre manera.

En el año 2019 un jugador de futbol americano, defensor del equipo New England Patriots, tres veces ganador de Super Bowl, fue emparejado con un criminal por el software AMAZON RECOGNITION de la empresa Amazon. Esta prueba fue realizada por la organización Unión estadounidense por las libertades civiles. La organización utilizó un parámetro de 80% para reconocer caras, el software encontró muchísimas personas que emparejaban con criminales que se encontraban actualmente en cárceles.

La organización denuncia que, este equipo utilizado por las fuerzas policiales, contaba con un sesgo racial, presentando bastante errores a la hora de reconocer rostros femeninos y personas de color.

En el año 2020, Inglaterra anuncia positivos de COVID-19 que no había contabilizado porque su hoja de EXCEL se quedó sin espacios. El Ministerio de Salud identificó 15.841 casos positivos que no figuraban sus datos por un fallo de la hoja de Excel que estaban usando. El motivo fue, un error en la transferencia automatizada de archivos.

En el año 2016, UBER intentó incluir inteligencia artificial en sus autos, devino en un final trágico.

REVOLUCIÓN 4.0
Conducción: Matias Vanerio
Streamin: Facundo
Dirección General: Matias Vanerio

CRECEMOS CON VOZ! INVITALE UN CAFECITO A LA VECINDA

Invitame un café en cafecito.app Invitame un café en cafecito.app

Deja un comentario