La banda Pacha Runa, que se había presentado en el Festival Sonoro Indígena, el primer festival, en Iguazú en la provincia de Misiones. La banda oriunda de de Buenos Aires, se va a presentar con José Simón el 23 de noviembre a las 20:30 horas en La Trastienda.

El motivo es festejar sus 30 años de trayectoria haciendo música juntos, sonidos andinos en el aire.
LAS ENTRADAS ESTÁN DISPONIBLES EN HTTPS://BIT.LY/JOSESIMONPACHARUNA
“Desde los cerros jujeños traemos los sonidos y la memoria de nuestros pueblos milenarios. Somos Jilatas, hermanos, que construimos mancomunadamente este camino de la música como propuesta artística indígena. Pacha Runa significa el hombre del aquí y ahora, que nos identifica como kollas en este momento, en este lugar. Viene del idioma Runa Simi, idioma del pueblo Quechua.
Nuestro mensaje se asienta en las expresiones culturales y la musicalidad de nuestros pueblos andinos. Nuestras canciones hablan de la identidad de la energía andina como raíz, de la tierra como territorio, de la realidad o de la cotidianeidad de nuestras regiones de origen.
Nuestra propuesta artística tiene como base relacionarse con diversas ramas del arte (visuales, escénicas y danza) invitando diferentes artistas a sumarse al proyecto.
Nuestro símbolo es la Wiphala. El estilo musical se basa en ritmos andinos como la saya caporal, huaynos, tinku, phuna, toba, folklore tradicional de Jujuy y el noroeste argentino: ritmos de bailecito, cueca, chacarera y brinquillo. Pacha Runa somos: Martín León (Guitarra y voz); Eliseo Álvarez Prado (Charango y coros); Facundo Barrios (Sikus y quenas); Ulises Eiras (Sikus y quenas): Andrés Cazón (Percusión); Renato Careaga (Bajo).
Seguí a la banda en sus redes sociales para más información
Mail: contacto.pacharuna@gmail.com
CRECEMOS CON VOZ! INVITALE UN CAFECITO A LA VECINDA
