Entrevista a Cali Burton

Mato: -Buenas noches, una alegría escucharte. Sabemos que estás en México, que sos un artista argentino. Está bueno aclarar esto para poner en contexto un poco la historia de Cali Burton. Y yo iba contando acá en estos días de la admiración, de que uno te conoce hace rato como músico y esta mutación, esta transformación, y como el ave fénix de repente incluso viajar hasta otras latitudes para seguir con lo suyo que es esto: ¿Cómo denominás? ¿es música electrónica? ¿sos productor de música en general? ¿Cómo te definís?

Cali Burton: -Bueno, como bien sabes mis comienzos son con el rock, con el punk, no? entonces sí es un cambio radical el mío. Pero ¿cómo me defino? Yo creo que es música indie, justamente lo que hago es indie dance que es música indie para la pista de baile. Como bien nace de bandas mi formato principal de armar canciones, tracks serían en este caso, (denominados en la música electrónica) muchas tienen el formato de lo que es la canción porque muchas canciones sucedieron a partir del cuarteto que tenía con Ruda. Que con Ruda nosotros veníamos experimentando con las máquinas. Entonces muchas canciones salieron de ahí, de Ruda, nos separamos y quedaron esas canciones.

M: -Y esa… ya en formato vos, poniéndole… haciendo todo vos, digamos, ya en esto que es bien para bailar, como decías, o sea, se toca en boliches mas que en los clubs o bares que es donde por ahí venias mas de pibe, ya en el boliche, ¿Cómo fue ese cambio? si hubo tal, no? de acá, de Capital Federal, de estar tantos años en Buenos Aires a de repente ir a una ciudad.. que está bueno que nos cuentes un poquito también donde estas ahora.

CB: -Claro, bueno, yo ahora,  actualmente estoy viviendo en lo que es la ciudad de México, en CDMX, conocido como Distrito Federal (DF). El cambio, bueno, si bien en Argentina yo, mi mayor tiempo fue realmente con bandas. Yo como en el 2016/17 empiezo a mutar a lo que es la música electrónica. Entonces, yo me vine aquí en el 2021, si bien es como… soy bastante nuevo en el ambiente, me estoy llevando a conocer, tanto porque allá no estaba, o sea, si bien, nosotros con “Logia”… Bueno para los que no saben , yo tengo una discográfica que se llama Logia records, es under. Y bueno nosotros ya veniamos haciendo, primeramente era para hacer eventos Logia.

M: -Algo clásico, algo también del palo de los Djs que es juntarse en un estilo, empezar a producir juntos, empezás a producir también los temas del otro, empezás como a pasarte información, a crecer y como productora a hacer eventos en diferentes bares, boliches, etc para dar a conocer la música que hacían ustedes y claro, eso es Logia, eso es aca, todavía sigue vivo, vos te llevaste a demás de ese bagaje que venias, además te llevaste toda esa movida de Logia me imagino ya para el DF.

CB: -Claro, porque nosotros con Logia editamos artistas de todo el mundo y muchos nativos de aquí de México porque yo creo que el Indie dance está forjando… el indie dance como música electrónica mundialmente no es el boom actualmente pero si viene pegando fuerte. Creo que allá en argentina todavía no se da tanto. Aquí generalmente donde vas, cualquier antro, cualquier disco (aquí se llaman antro las disco) tenés música indie dance, lo cual allí en argentina no está pasando tanto si bien si se viene formando varios como sellos, varias tribus como es Indie Dance Club, bueno esta Takeway que ya está bien consagrado, no? también están los chicos de Lowcicle, bueno, Maleza, hay un montón de productoras que se están armando y yo creo que es una movida que viene creciendo bien, no?

M: -Bien, bueno y son subestilos que allá te encontraste digamos con esto, ¿pudiste… ¿cómo fue llegar allá? ¿Empezaste a contactar? Estas tocando, sé que vas a tocar. Ahí en tu Facebook pueden encontrarlo, calculo que en Instagram también no @caliburton (con b larga) en instagram están las fechas, si algún pájaro volador o pájara voladora anda por el DF claramente estas tocando y cómo fue esa movida de conseguir fechas, no? ¿fue fácil? Sé que hay un respeto por los músicos/músicas argentinas hay como buena onda, no? hay muchísimas bandas que fueron a hacer México y México es gigante y tiene gran recibimiento entonces a veces cuando enganchas está buenísimo y podes viajar, es un país muy grande digo, tiene muchas ciudades, muchos lugares y que está la costumbre de que se le paga al artista, no sé si eso es así.

CB: -Claro, aquí lo que sucede es que el under es más valorado. Tenés la posibilidad de estar trabajando sobre tu arte y la posibilidad de comer justamente que tal vez en Argentina en el under puede ser un poco más complicado no? Aquí no digamos que no lo sea. O sea, si hay que trabajar, hay que trabajar duro para eso, no? de hecho, yo cuando vengo para acá para México, como nosotros ya habíamos editado tantos artistas mexicanos, lo que sucede es que ya teníamos… Es muy loco pero se genera una amistad así con los artistas porque uno también lo es y está trabajando a distancia, estas editando una persona que vas charlando y lo único que te falta dar en muchos casos es un abrazo nomas cuando lo conocés. Entonces eso me dio la posibilidad de estar aquí en México y ya he tocado por varios estados: he tocado en Guadalajara, en Torreón, en Toluca, en Aguas Calientes, en San Luis Potosí, o sea, estoy recorriendo el país tocando que para mí es un sueño y bien bueno, justamente a medida que te vas mostrando también dependiendo de tu progreso y lo que tenés para demostrar no? vas jalando nuevos tratos.

M: -Bien, para terminar querido Cali Burton, y con la invitación de bueno, cuando estés aquí por Buenos Aires ojalá nos veamos en persona, puedas venir a la radio o abrazarnos al menos que hace rato que no nos vemos. Me gustaría si podes describir con qué te presentás vos físicamente el que nos está o la que nos está viendo en Youtube hay unos videos de promoción que estamos poniendo que nos compartiste a donde se te ve con una guitarra, se te ve con algunos sinte… son varios equipos y estaría… no sé si es fácil de explicar o te metí en un embrollo

CB: – Jaja Hay muchas maneras. Yo lo que hago es un live set que es: lo intervengo con las máquinas también voy tocando con la guitarra y voy cantando y algunos sintetizadores, lo voy interviniendo. Como bien no se puede hacer todo a la vez siendo uno, no? uno tiene una banda y cada uno está encargado de su instrumento. Hay muchas maneras de hacer un live set, se puede hacer todos con máquinas, lo podes hacer con un ordenador disparando algunas pistas, otras tocando vos. Yo en mi caso estoy trabajando con ablet on line que es un programa que lo controlo con el push, que es un hardware que viene especialmente para manejar ese daw. Y lo que tengo es en mi bajo, tengo en mini taur de mood y le voy mandando midi y lo voy intervniendo en vivo a esto. Y también lo que tengo para hacer mis lives seria, los sintes y los puentes y todo lo que voy tocando lo hago con el microfreek de arturia. También trabajo con la electrón que es para baterías, es una drum machine. Pero actualmente no la tengo en vivo, solamente la tengo como para producción en mi estudio, nada más, por el momento no, tal vez en algún momento me largue a hacer…

M: -le mandas vos el beat que querés ahí con ese harward, digamos, de batería y te queda grabado

CB: -Exactamente con la máquina podés ir dibujando, podes ir haciendo lo que quieras. Yo actualmente como también toco la guitarra y muchos de los que hacen lo mío, así con el estilo y con la guitarra, si bien siempre uno trata de simplificarse el camino para hacerlo porque ya te digo estas tocando la guitarra y cantando y tenés que hacer mezclas y también es un arduo trabajo, no? entonces siempre es mejor simplificarse para poder hacer el show más óptimo.

M: – Barbaro Cali Burton. ¿Querés dar tus redes? Sé que tenés Spotify, todo… ¿Cómo te encontramos? ¿Así como Cali Burton con “B”?

CB: -Todo estoy como Cali Burton, exactamente: C A L I  B U R T O N

M: -Spotify, You Tube, Instagram, Facebook, etc.

CB: -Ahá, así es hermanito

M: -Escuche, con cual nos despedimos de la entrevista, tengo “Como mil” que te imaginaras es una de mis favoritas o “That isn´t love” como opciones

CB: -Depende el beat, la velocidad que quieras. Pero “Como mil” estaría bien.

M: -Perfecto entonces, nos vamos escuchando “Como mil” y un abrazo grande. Cali Burton para todos ustedes. Hasta luego amigo

CB: -Te mando un abrazo

Deja un comentario