Al Cruce recibe en el estudio de La Vecinda a Aldana Nasello y Daniela Sofía Tallarico actrices de la obra El accidente de las Santarritas, que se presentan El Teatro del Pueblo, los sábados 22:30 hs.
Una banda de Rock barrial ensaya para un recital importante. Los atraviesa una accidental tragedia en la que aparentemente estuvieron involucrados. El deseo, la culpa y la angustia se mezclan. El ensayo se frustra y quedan presos de un dilema que lo distorsiona todo. Tienen que decidir cómo avanzar. Las posibles soluciones llegan, también las nuevas dificultades.
AL CRUCE: – ¿De qué se trata la obra?
ALDANA NASELLO: – La obra es un grupo de amigos, una branda, que está se encuentra ensayando para un para un recital muy importante que van a dar, muy importante para ellos. En el transcurso de estos ensayos que son frustrados constantemente, los atraviesa una tragedia. La banda empieza a lidiar con la culpa, el deseo de seguir tocando y ensayando y como cada personaje va lidiando con eso que le va pasando.
DANIELA S. TALLARICO: – Cada vez que hay un ensayo frustrado se acumula, se genera la imposibilidad.
AL CRUCE: – La obra como el proceso del ensayo y el error, pero en términos humanos. Incluso como lo mismo se va modificando, volver a lo mismos hechos, más caóticos, más preocupados y que no le podemos encontrar la vuelta.
AN: – La frustración por ese acumule va generando que empiecen a surgir reacciones medias insólitas de cada uno, porque la situación se va como desbordando. Para mí también es muy central el tema de la culpa. La culpa como los afecta individualmente, también relacionarse con el otro a través de este sentimiento de culpa. Cada uno, se cree responsable de un accidente que sucede.
AL: – Lo interesante de la grupalidad es que se empiezan a generar los detalles y las miradas mas puntillosa sobre el otro.
AN: – La forma que se acomoda el grupo a los lugares y roles en los grupos que se van armando y acá, ese rasgo va haciendo un poco rotativo, con la acumulación. Entonces está bueno ver cómo va reaccionando cada uno de los personajes. El mío por un lado es justo, es el personaje uno más estable quizás, en sentido de que está mal, pero está mal todo el tiempo. El resto de los personajes tienen unas transiciones más locas.
AL: – La obra va avanzando de una forma circular, como si fuera una cursiva. Parece que están viviendo unos loops y los personajes lo atraviesan de forma distinta cada vez.
DST: – En un momento se rompe…
AL: – Es algo de la estructura, pero que en realidad justamente habla del dispositivo teatral que se arma, que lo hace más rico. ¿Ustedes como actrices como fue atravesar esto, la idea de la repetición y la modificación dentro del mismo concepto?
DST: – Es divertido trabajar eso, porque te da la oportunidad de buscar nuevas cosas cada vez y desde una acumule también. Lo que hice en primera instancia y me hice a mí misma como actriz eso me causó para generarme para la segunda instancia y así como va variando y mutando.
AN: – Totalmente, en mi caso lo que más me daba mejor resultado es mientras más conectado trataba de estar con ellos porque permanentemente mi personaje entra y sale, entra y sale. Ellos como que están en una y soy yo la que se tiene acoplando en cada entrada y salida, entonces es fundamental también ir trabajando como masa, como grupo.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Martín Bertani
Actúan: Lula Kesseler, Nicolas Gerardi, Agostina Maldino, Aldana Nasello, Norberto Simone, Daniela Sofía Tallarico
Diseño de vestuario: Marcos Di Liscia
Diseño de escenografía: Marcos Di Liscia
Diseño de luces: Jessica Tortul
Diseño sonoro: Valentino Alonso
Fotografía: Claudio Morales
Asistencia de dirección: Julián Vila Graca
Coreografía: Dai Turkie
Dirección: Martín Bertani
TEATRO DEL PUEBLO
Lavalle 3636 (mapa)
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 75421752
Web: http://www.teatrodelpueblo.org.ar
Al Cruce – Martes 19 hs
Conducción: Raúl Andrés Biagini
Columnistas: Dajo
Streaming: Facundo
Dirección General: Matias Vanerio
CRECEMOS CON VOZ! INVITALE UN CAFECITO A LA VECINDA
