Por Raul Biagini
Con dirección de Rubén Szchumacher, el Teatro Nacional Cervantes lleva a escena Cuando Nosotros los Muertos Despertamos del dramaturgo Henrik Ibsen. Adaptación Lautaro Vilo y Rubén Szchumacher. Traducida por Christian Kupchik.
Un matrimonio poco feliz, conformado por un famoso escultor llamado Arnold Rubek y su joven mujer Maia, se encuentra de vacaciones en un hotel de un balneario en los fiordos de Noruega. En ése hotel, Rubek se encontrará con una misteriosa mujer con quién trabajaba en su etapa más fructífera: Irene, la modelo a partir de la cuál esculpió su obra más reconocida, que le dió fama internacional.
Cuando Nosotros los Muertos Despertamos habla desde la crisis y la pregunta por la identidad. Apela al cuestionamiento de los verdaderos deseos. Cuando las necesidades están satisfechas, cuando no hay urgencias que resolver, el vacío toma fuerza, hay tiempo para pensar y para sentirse mal.
¿Cómo saber si las decisiones que tomamos son las que queremos? ¿Cómo detectar si pensamos que las queremos porque son las objetivamente correctas?
¿O tal vez el cambio y el paso del tiempo juegan roles silenciosos desgastando las ideas del pasado, hasta el punto de darnos cuenta, en el crudo hoy, que ya no hay vuelta atrás y peor aún que no quiero seguir así?
¿La pregunta por el verdadero amor será la clave para mantenernos vivos?
La puesta en escena muestra la perfección que se puede lograr con el oficio de hacer teatro. Junto con el escenógrafo Jorge Ferrari, el director monta tres cuadros pictóricos imponentes. En ellos la naturaleza muestra su perfecto existir en contraste a las falencias de los personajes. La puesta en escena traslada al espectador a los fiordos de Noruega.
Un elemento notable es la colocación de una especie de pantalla transparente que separa la puesta de los espectadores. Mediados por procedimientos de iluminación, la pantalla genera un efecto de clima y tensión en el aire que acompaña toda la obra.
Las actuaciones son francas, hablan desde el mismo cansancio que el texto propone.
De miércoles a domingos a las 20 hs.
Con Claudia Cantero, Andrea Jaet, José Mehrez, Verónica Pelaccini, Horacio Peña y Alejandro Vizzotti
Producción ejecutiva TNC Silvia Oleksikiw
Asistente de dirección TNC Gladys Escudero
Diseño de escenografía y vestuario Jorge Ferrari
Diseño de iluminación Gonzalo Córdova
Música original y diseño sonoro Bárbara Togander
Colaboración artística Pehuén Gutiérrez
Dirección Rubén Szuchmacher