MAGIOS en La Vecinda Radio

CANAL YOUTUBE: @Magiosoficial

INSTAGRAM: @Magiosoficial

SPOTIFY: MAGIOS OFICIAL

AL CRUCE: – Hoy escuchamos un montón de temas la banda MAGIOS, escuchamos Lo Artificial, hemos escuchado Efecto Croma, Chau Fantasma y Canción para Explosiones. Estamos con Gonzalo Pérez cantante de la banda.  MAGIOS está conformada por Santino Bertolotto en teclado y voz, Juan Cruz Castiglia en bajo y en los vivos se suman Junior Martain en guitarra y Julian Casele en batería.  ¿Contanos un poco sobre esta banda nacida en Avellaneda?

GONZALO PEREZ: – Muchas gracias por la invitación. Magios nace formalmente en mayo del 2018. Con Santino Bertolotto y con Juaun Cruz Castaglia nos conocemos desde muy chicos. Fuimos a la secundaria juntos, fuimos bastante amigos y de pronto estábamos aprendiendo a tocar instrumentos como el simultáneo. Ninguno nos dábamos como manija de iniciar algo juntos. Hasta que un día, más o menos como yo tenía 16, 15, unos chicos más grandes tenían una banda el colegio y me llaman a tocar la guitarra y después Santino Bertolotto había subido a tocar el teclado él solo. A raíz de eso fue como “che, te gusta lo mismo que a mí, hagamos algo”. Con el tiempo se sumó Juan. Con el tiempo fue cambiando la formación, ahí como que sentamos la base de la amistad también desde otro costado y también como que tenemos eso de poder compartir lo que nos gusta que es la música, pero también saber que somos un grupo de amigos, desde hace un montón de tiempo.

AL CRUCE: – Claro, amistad y banda tienen mucho que ver. De acá cuatro para cinco años de estar juntos. Además de que esto ya se conocen. Se conocen las estéticas, se arman los entendimientos y eso se traduce en lo artístico. Se empiezan a congeniar ideas. Incluso a partir de esta historia que contaste, con 16 años es como tocar con él y sentiste esa conexión como para formar y como esas ganas también.

GONZALO PEREZ: – Sí, recontra. Aparte, lo loco es que cuando, yo me doy cuenta que ha pasado ahora que, últimamente venimos tocando con más gente. A mí con los chicos me pasa algo que creo que no me pasó nunca jamás con ningún otro músico fuera de nosotros tres o de algún otro compañero que hemos tenido, como que siento que es re complicado generar una conexión para con el otro y creo que tuvimos la suerte de encontrarnos la primera de nosotros tres.

AL CRUCE: – ¿Cómo fueron los inicios y el lanzamiento de sus primeros temas Efecto Croma y Chau Fantasma?

GONZALO PEREZ: – Magios estaba en un formato prototipo. Sabíamos que queríamos hacer canciones propias, pero no sabíamos cómo. Fue como una época de estar de bocetos en bocetos, como cinco o seis canciones que algunos estaban buenas otras quedaron el tiempo y, justamente Chau Fantasma y Efecto Croma salieron de ahí, de nuestros primeros ensayos en casa. Chau Fantasma es un día que estaba sentado en mi casa frustrado porque no puedo escribir una canción. Chau fantasma habla de eso, un poco de salir de ahí y Efecto Croma también un día la trajo Santi, a la sala de ensayo y automáticamente fue como “che, estas dos son las que van”. Eso habrá sido en 2017 y 2018.

Después un tiempo muerto producto de la inexperiencia y no entender. ¿Cómo se graba? ¿Qué se hace? ¿Qué hace una banda? ¿Dónde toca, cuando ya no toca para la gente del colegio?, esas cosas del mundo un poco más adulto. Fue juntar unos pesos para poder grabarlo en una calidad, más o menos, para la época estaba muy bien. Cuando las colgamos, cuando salió el tema eso nos dejó muy contentos.

AL CRUCE: – Es verdad, uno obviamente se enamora de las artes y se enamora del concepto de las artes, cualquiera sea su forma, la música, el cine, el teatro, pero después cuando tenés que hacerlo todas esas cosas las vas aprendiendo en el camino. Con la realidad que te toca vivir y sí, además chicos, solos sin ningún tipo de apoyo profesional. La banda con sus ganas y descubriendo, después al final era una boludez algunas cosas, pero al principio es tabula rasa, no sabes nada.

GONZALO PEREZ: – Obvio, total. Al principio es no sé cómo hacerlo, pero tengo muchas ganas de saber como se hace y que puedo hacer. No sé, voy a entrar a leer. Voy a entrar a buscar tutoriales, a buscar lo que sea, hablar con gente que, que ya lo ha hecho. Es como golpear puertas hasta que alguien te da algo que más o menos te sirve. En un principio cuando sos chico, que te banquen en un sentido económico primero, que sabes que no te van a pagar el disco o que sabes que por más ganas que tengas no le puedes decir a tus viejos porque tus viejos le digo otra cosa. Cuando somos vos contra el mundo, es cargar tu proyecto al hombro, y camina amigo.

AL CRUCE: – La experiencia de grabar estos primeros temas.

GONZALO PEREZ: – Las primeras dos canciones las grabamos en un home studio, en la pieza de un conocido nuestro y fue como bastante caserito todo. Dos o tres tomas, como eran canciones que ya venían como muy laburadas y como que no hubo tampoco mucho laburo de preproducción. Fue más como mezclarlo, escuchar la mezcla, creo que logramos en dos días. Un día para cada tema.

AL CRUCE: – Me llama la atención, por ejemplo, pensar en Efecto Croma que tiene como unas distorsiones al final, tiene como unos detalles que decidieron meterle dentro de la canción.

GONZALO PEREZ: – Sí, bueno, Efecto Croma fue capaz, un poco más de juego tuvo arriba. Al final es como una tele que se apaga, como una refe de ruido blanco. Sí, como también probar, un poco de jugar sin salirnos tanto de la línea porque en ese momento, nos preocupaba mucho el después llevarlo al escenario. Decir, “Bueno, okay, esto en vivo como lo reproducimos, ¿qué hacemos?” Porque éramos nosotros tres y un baterista. Tratemos de descubrir todo lo más que podamos dentro de la línea juguemos, pero no tanto y bueno, Efecto Croma capaz nos dimos un poco más de rienda suelta con eso y también nos dió mucho para aprender más adelante.

AL CRUCE: – Yendo hacia la segunda parte que culminó con la filmación del video de LO ARTIFICIAL, que se encuentra disponible en Youtube para ver. La banda, en la pieza haciendo cosas de amigos, con una estética colorida muy bella, pero después se transforma se convierte en otra cosa. Una variación digamos los primeros temas vemos como una cuestión tal vez un modo más rockero. Y ahora, como otros aditivos que se suman a esa base de rock. Tal es más poco como más Funky, la búsqueda de un concepto más divertido.

GONZALO PEREZ: – Sí, yo creo que esta última etapa capaz, donde venimos laburando nuestro próximo disco PRESENTE, que tiene fecha de salida para el año que viene, Fue como la búsqueda de hagamos canciones, probemos hacer canciones estilos que nos gusten. No nos limitemos tanto a ponernos una etiqueta ahora encima, pero a su vez teniendo en cuenta que hay que congeniar todo. Eso sin que quede completamente descolgado, un día capaz cada vez con un funk y el otro día ponía chacarera, seria quedar medio raro. Buscarle, un hilo conductor a las cosas no solamente a través de un concepto, sino como a través de la estética musical. Para este disco particularmente laburamos todo en pandemia, había algunas canciones que aparecen una señal de 2019, pero la gran mayoría fueron demos y vemos que fueron cambiando o teniendo mil versiones. Cuando estábamos encerrados y un día agarramos nos sentamos en un departamento, que tenía uno de los chicos que no estaba habitado, nos fuimos a convivir una semana y grabamos, lo demos de los 10 temas de corridos, porque a partir de ahí empezamos a limpiar un poco de criterio. En ese periodo de pandemia también aparecieron un montón de influencias que fueron re variadas ya desde el Funky. Bandas que tiene todas esas cosas, que son un poco más mecánicos así un poco más chocantes y estuvo re lindo porque siento que fue como aprender a convivir un poco con lo que te gusta en el momento y con lo que crees que viste que esas cosas te gustan en el momento y que no son como una fascinación o una faceta que a las dos se van a ir como que encontraste, qué es lo que te gusta y cómo tratar de incluirlo a lo que ya venís haciendo sin que parezca forzado o sin que o sin que quede completamente descolgado. Creo que les pudimos dar una vuelta bastante piola para que tenga un hilo conductor, totalmente.

AL CRUCE: – Fechas próximas para tocar.

GONZALO PEREZ: – Actualmente la más próxima es 12 de noviembre en el Teatro Leopoldo Marechal en San Miguel, si hay gente del Oeste escuchando está más que invitado a asistir. El 10 de diciembre en Palermo que se hace el cierre del año.

CANAL YOUTUBE: @Magiosoficial

INSTAGRAM: @Magiosoficial

SPOTIFY: MAGIOS OFICIAL

Al Cruce – Martes 19 hs
Conducción: Raúl Andrés Biagini
Columnistas: Dajo
Streaming: Facundo
Dirección General: Matias Vanerio

CRECEMOS CON VOZ! INVITALE UN CAFECITO A LA VECINDA

Invitame un café en cafecito.app

Deja un comentario