Árbola presenta Savia Bruta

ÁRBOLA presentará su material, SAVIA BRUTA, el 7 de octubre en el Teatro Municipal Rafael de Aguiar a las 21 hs.

AL CRUCE: ¿Dónde te encuentras ahora? ¿Dónde están tus pies?

ÁRBOLA: En Merlo, San Luis. Tiene comechingona. Me fuí de Buenos Aires un sábado después de la pandemia. Así que estoy iniciando una nueva vida en la naturaleza. Es una vida muy tranquila, o sea, silencio. Se escucha el silencio cosa que hacía muchos años que no, lo estaba escuchando en Buenos Aires. Es una ciudad mega turística. Se vive muy a full del turismo y bueno, tiene como temporadas.

AL:  ÁRBOLA es cantautora. Está ella con su guitarra. Has hecho un largo recorrido, un largo camino. ¿Cómo fue tu trayecto musical y como devino en este material que se llama SAVIA BRUTA?

ÁRBOLA: el trayecto arranca en San Nicolás que es mi ciudad natal. La cual estoy justo ahora a punto de ir a presentar Savia Bruta en el teatro municipal. Siento que, un poco, se cierra un ciclo, una etapa con este disco y con esta presentación que vamos a hacer el 7 de octubre ahí en el Teatro Municipal.

El Teatro Municipal fue el primer lugar donde yo me subí a unas tablas y donde conocí lo que es estar arriba de un escenario. Así que todo nace ahí y luego bueno, me fui después de unos años de estar en San Nicolás, ahí tocando y empezando con mis primeros proyectos, me fui a Buenos Aires a estudiar música y ahí sí, dedicarme de lleno a estudiar. Sobre todo me dediqué más que nada al canto siempre la guitarra compañía total y siempre estudié con profesores particulares y hasta el día de hoy sigo estudiando. Es algo medio infinito.

AL: ¿Cómo fue esa primera experiencia en un escenario?

ÁRBOLA: En el teatro Municipal Rafael de Aguiar, Ahí fue la primera vez que canté con el proyecto de Silvio Scorchelli, que es un artista local allá de San Nicolás.Un poco de ahí nace mi deseo de querer irme a Buenos Aires a estudiar música y también hice teatro, en ese teatro.

AL: En el proyecto de Silvio Scorchelli, tu parte era la voz. Y Despues en te seguiste perfeccionando en el canto. Yo veo en Savia Bruta una importancia de la voz. Hay una búsqueda vocal importante, tanto rítmica como melódica.

ÁRBOLA: Si a full. La guitara siempre me acompaña, es mi instrumento para componer.  Las melodías, es mi manera de encarar ahí las canciones. Savia Bruta es un poco un resumen de algunas canciones que me traje de desde esos años. Desde el principio y que se fueron como transformando y luego cuando estuve en Buenos Aires me bueno, nada hice varios talleres de creación de canciones aparte de estudiar.

Conjunto a estudiar en la EMPA (Escuela de Música Popular de Avellaneda), me ayudaron un montón a decantar ahí, algunas canciones que pertenecen a este disco, como liturgia en la noche. Es una canción que nació en uno de estos talleres. Es un cúmulo de canciones que ya venía tocando.

Las toqué mucho antes de grabarlas. Cuando llegó el momento de la grabación, ya las canciones tenían un gran recorrido de ser tocadas en vivo.

De hecho, lo grabamos todos juntos tocando, en vivo, o sea, todo lo que se escucha es una foto del momento fueron tres sesiones en Sonorámica. Luego los vientos y un montón de colores que tiene el disco fueron una postproducción que hicimos en Buenos Aires durante la pandemia en el 2020.

Se grabaron trombones, trompetas; acordeón, flauta nativa. Canta Milagros Blancos en uno de los temas, pero la base digamos todas las violas, las baterías y el bajo lo grabamos tocando todos juntos en el estudio Sonorámica, que es un estudio re zarpado en Mina Clavero.

AL: El disco tiene un imaginario que se apoya en la naturaleza, que se traduce en sonidos y cruza los instrumentos y la voz. ¿Qué es lo que tiene la naturaleza que te mandó a investigar?

ÁRBOLA: Yo, me puse, a digamos a conectar mi música con mi propia naturaleza, con mi propio ser. Un ser natural, parte de la tierra, como sentirme que soy parte de la tierra. Empezando por ahí, o sea, por eso también el nombre ÁRBOLA, la que tiene que ver con esta gran conexión, que yo tengo con la naturaleza realmente me siento muy bien cuando estoy en la naturaleza. Me siento muy parte, viste y siempre me pasó estando de que vivían San Nicolás estando en Buenos Aires también, o sea, siempre tuve esa conexión con la naturaleza. Bueno y Savia bruta, justamente es el alimento que extraen las plantas de la tierra, lo primero que extraen.

Que luego después se transforma en savia elaborada y bueno esa materia prima. Así muy fundamental estar relacionado este primer disco porque estas canciones son como mi materia prima. Como mi primer mi raíz, Que aparezcan ahí, sonidos de la naturaleza y tiene un poco de esto y en el paisaje de sonoro.

Al Cruce – Martes 19 hs
Conducción: Raúl Andrés Biagini
Columnistas: Dajo
Streaming: Facundo
Dirección General: Matias Vanerio

CRECEMOS CON VOZ! INVITALE UN CAFECITO A LA VECINDA

Invitame un café en cafecito.app

CRECEMOS CON VOZ! INVITALE UN CAFECITO A LA VECINDA

Invitame un café en cafecito.app

Deja un comentario